Entradas

Aura Cumes

Imagen
Aura Cumes Simón nació y creció en Chimaltenango, en la región central de Guatemala. Sus padres provenían de San Juan Comalapa. Estudió secretariado y en 1992 comenzó a trabajar en ONGs. Luego estudió trabajo social. En 2002 realizó la Maestría en Ciencias Sociales por la FLACSO/Guatemala y posteriormente el Doctorado en Antropología Social por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) en México DF. También es Diplomada en Estudios de Género y Feminismo por la CEIICH/UNAM y la Fundación Guatemala.​ Ha sido investigadora y docente del Área de Estudios Étnicos y del Programa de Género de la FLACSO Guatemala. Algunas de sus obras La encrucijada de las identidades: Mujeres, feminismos y mayanismos en diálogo,  compiladora junto con Ana Silvia Monzón. Con el apoyo de HIVOS/Consejería en Proyectos APN/IUMUSAC. Abril 2006. Mayanización y vida cotidiana. La ideología mulrticulrural en la sociedad guatemalteca....

Emma Chirix

Imagen
Emma Chirix  (San Juan Comalapa, Guatemala) es una maestra, enfermera, socióloga y catedrática maya cakchiquel .  Chirix ha trabajo en varias ONGs, así como en la  Universidad de San Carlos de Guatemala , específicamente en el IDEI – Instituto de Estudios Interétnicos – como coordinadora académica del Proyecto pueblos indígenas, género y participación política. Algunas de sus obras Colección Pensamiento II (2008). Emma Chiriz conversa con Ana Cofiño. Guatemala: El librovisor, Ediciones Alternativas del Centro Cultural de España en Guatemala. Video

Victoria Tubín

Imagen
Mujer maya kaqchikel, socióloga, magister en Comunicación para el Desarrollo y estudiante del doctorado en Ciencias Sociales, USAC. Soy crítica y activista en las diferentes luchas de los pueblos originarios, a partir de mi pertenencia étnica y ser desplazada durante el conflicto armado interno, con la desaparición forzada de mi padre y una familia fracturada. Algunas de sus obras Mujeres Mayas y medios de comunicación de prensa; aportes en el Observatorio Racismo en los Medios: Libro Cambiemos de Chip; Informe final de monitoreo de medios de prensa escrita, Propuesta de guía de estilo para comunicadores sociales. Publicación de artículos en Revistas Cultura de Guatemala de la Universidad Rafael Landívar. Investigaciones sobre salud reproductiva desde la perspectiva maya, la profundización de la salud, partos y reproducción a partir de conocimientos mayas. Video

Gladys Tzul

Imagen
Gladys Elizabeth Tzul Tzul es una activista maya k'iche ', intelectual pública, socióloga y artista visual que fue una de las primeras en estudiar la política comunal indígena y las relaciones de género en Guatemala. Algunas de sus obras Sistemas de gobierno comunal indígena: mujeres y tramas de parentesco en Chuimeq'ena' Gobierno comunal indígena y estado Guatemalteco: algunas claves críticas para comprender su tensa relación Video

Carmen Reina

Imagen
Carmen Reina,  del colectivo Otra Guatemala Ya y de otros como La Batucada del Pueblo y Gente Positiva, Socióloga feminista.

Walda Barrios-Klee

Imagen
Tuvo una larga trayectoria en el campo intelectual y académico, fue Coordinadora del programa de Estudios de Género y Feminismos de la Flacso, sede académica de Guatemala. Era licenciada en ciencias jurídicas y sociales por la Universidad de San Carlos Usac, Magister por la Universidad Católica de Ecuador y Doctora ex tesis por la Universidad de Salamanca. Como activista feminista formó parte del movimiento de mujeres de Guatemala, y fue activista también dentro del movimiento de izquierda, llegando a ser candidata vicepresidencial de URNG Maíz. Walda Barrios-Klee (2018) Acoso laboral contra la población LGT, USAID, Mercycorp Walda Barrios-Klee (2018) Violencia en contra de la población LGBTI: el caso de la ciudad de Guatemala, USAID-Mercycopr Walda Barrios-Klee (2017) Suicidios en niñas y adolecentes con motivo embarazo, PPG Walda Barrios-Klee (2017) La violencia como negación de la historia de vida. USAID-Mercycorp Walda Barrios-Klee (2015) Mujeres y Estado de bienestar. Revisión teó...

Rebeca Eunice Vargas Tamayac

Imagen
Rebeca Eunice Vargas Tamayac  una  artivista , socióloga, poeta y cantante de  rap   feminista  y  anarquista  guatemalteca. Algunas de sus obras Reflexiones sobre la cultura y subtexto de mi conciencia sociológica.(2012) Culturas juveniles y tribus urbanas. (2012) La ciencia como arte, el caos como avance: Paul Feyerabend y el anarquismo epistemológico. (2012) Identificación nacional en el rap guatemalteco (2012) Filosofía social y ensayo crítico. (2012) El proceso judicial a Efraín Ríos Montt por Genocidio. Canción